A medida que los países apresuran el paso con miras al año 2015 y que se van elaborando los nuevos programas de desarrollo, es fundamental que los docentes sigan recibiendo atención prioritaria.
En la Consulta mundial sobre la educación en los programas de desarrollo posteriores a 2015 figuran los factores esenciales para reforzar la eficacia de la labor pedagógica: (1) condiciones de empleo favorables, lo que incluye contratos y salarios adecuados, y perspectivas de carrera y promoción profesional; (2) buenas condiciones laborales, basadas en la creación de un contexto escolar propicio a la enseñanza; (3) capacitación previa y durante el ejercicio del magisterio, basada en el respeto de los derechos humanos y los principios de la educación integradora; y (4) gestión eficaz, que abarque la contratación y asignación geográfica del personal docente.
Los gobiernos y la comunidad internacional deben brindar un apoyo unánime a los docentes y al aprendizaje de calidad en el mundo entero, especialmente en los países que cuentan con el mayor número de niños sin escolarizar.
En este Día Mundial de los Docentes, la UNESCO y sus asociados exhortan a todos a que contribuyan a difundir el mensaje de que la inversión en los docentes es fundamental. A fin de cuentas, la calidad de cualquier sistema educativo depende de la calidad de sus docentes.